pintura e impermiabilizantes
Impermeabilizantes acrílicos: Son
los más comunes y versátiles, fáciles de aplicar y eficaces en diversas
superficies, bastante resistentes a los cambios de temperatura.
Impermeabilizantes asfálticos:
Son ideales para techos planos o con poca pendiente, ofrecen una excelente protección térmica y son resistentes al agua, al fuego y a las raíces de las plantas.
Impermeabilizantes cementosos:
Son muy resistentes a la intemperie, ideales tanto para climas templados como fríos, evitan la aparición de salitre.
Impermeabilizantes de
poliuretano: Son flexibles y duraderos, se adhieren fuertemente a diferentes
tipos de superficies y son muy resistentes a la intemperie, a los rayos UV y a la humedad
Desengrasante: Está diseñado específicamente para eliminar grasa y aceite de superficies duras, como cocinas, talleres y equipos industriales.
Detergente: Está formulado para limpiar y eliminar la suciedad, manchas y malos olores de la ropa y otras superficies generales.
Limpiador desinfectante: Eliminan hasta el 99.9% de los gérmenes y bacterias, algunos no contienen blanqueadores, algunos también eliminan olores.
Limpiador alcalino: Es un producto de limpieza con un pH mayor a 7, diseñado para eliminar suciedad difícil, grasa y aceites de diversas superficies
Limpiador ácido: Es un producto de limpieza formulado con ácidos para eliminar depósitos minerales, óxido, eflorescencias y residuos de cemento de diversas superficies, su pH está entre 0 y 6, lo que le confiere una alta capacidad para disolver depósitos minerales
Vinílica: La pintura vinílica es una clase de pintura base agua de secado rápido, en la que
los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
Acrilica: Contiene un material plastificado,
Plastica: Se utiliza en las tareas decorativas. Existen dos tipos: satinadas o mates
Esmalte: Básicamente se emplean para recubrir superficies metálicas, concreto, yeso, tablaroca, plástico y madera, lo cual las convierte en un producto apto para decorar tanto interiores como exteriores.
De Aceite: Por lo general se usa para la madera. Si la pintura es flexible no se quebrará si la
madera se expande o se contrae. Si la pintura es microporosa, permitirá que el agua salga de la
madera sin dañar la pintura.